top of page

Cáncer de ovario

development660

Actualizado: 27 abr 2022

Los ovarios son las gónadas femeninas que alcanzada la pubertad y hasta la llegada de la menopausia, producirán los óvulos para asegurar la reproducción.


El cáncer de ovario es un tumor maligno que se caracteriza por la pérdida de control del crecimiento, desarrollo y multiplicación de las células ováricas con capacidad de producir metástasis. Es más letal que el cáncer de mama o el cérvicouterino.


En México, este padecimiento ocupa el 3er lugar en cánceres ginecológicos.


Factores de riesgo


El principal factor de riesgo para cáncer de ovario es la edad. La mayoría de los cánceres ováricos se origina después de la menopausia. El riesgo aumenta con la edad; es poco común en mujeres menores de 40 años.


Otros factores que pueden incrementar el riesgo de sufrir cáncer de ovario son:

  1. Tener antecedentes familiares de cáncer de ovario o mama en un familiar de primer grado (madre, hermana, hija, abuela).

  2. No haber tenido embarazos.

  3. Haber tenido la primera menstruación a edad temprana

  4. Tener una menopausia tardía

  5. Tener obesidad

  6. Infertilidad

  7. Tabaquismo

  8. Seguir ciertos tratamientos de fertilidad (estimulación ovárica) de más de un año de duración.



Síntomas


Los síntomas más frecuentes de cáncer de ovario son:

  1. Dolor abdominal o pélvico (abdomen inferior)

  2. Aumento del tamaño del abdomen o distensión abdominal persistente

  3. Necesidad de orinar con frecuencia o urgencia

  4. Sensación de plenitud o llenura después de beber o comer una pequeña cantidad de líquido o alimento

  5. Cambios en los hábitos intestinales

  6. Sangrado vaginal en la postmenopausia o entre los períodos

  7. Aumento o perdida de peso

  8. Lumbalgia (dolor bajo de espalda)

  9. Indigestión o nauseas

  10. Cansancio excesivo

  11. Dolor durante las relaciones sexuales o sangrado posterior

Prevención


Realizando cambios en el estilo de vida se puede contribuir a prevenir el cáncer de ovario:

  • Evitar el consumo de tabaco

  • Evitar el consumo excesivo de alcohol

  • La actividad física de 30 a 60 minutos de todos los días de la semana

  • La adopción de una dieta rica en frutas y verduras y baja en grasas animales.

360 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


WhatsApp.png
messenger_edited.png
WhatsApp.png

hospital medico directorio medico médico cirugias cirugías parto cesarea cesárea hospitales ángeles angeles roma san ángel angel inn especialidades salud centros alta especialidad grupo angeles servicios de salud corporativo centro salud medicina familiar promociones maternidad laboratorio hsai paquetes clínica urgencias patriotismo sur universidad chapultepec ambulancias emergencias admisión aseguradoras guadalupe tepeyac xoco nutricion dalinde asociacion nacional de hospitales privados hospitales afiliados servicios hospitalarios instituciones privadas sector salud privado directorio de hospitales privados covid19 civid 19 hospitalización hospitalizacion enfermos enfermedad sanatorio pedregal hospital privado 24 horas médica sur medica sur laboratorio clínico estudios clínicos el mejor hospital de méxico torre médica grupo empresarial ángeles servicios de salud emergencias metlife chopo star medica starmedica hospitales ciudad de méxico hospital general centro médico abc hospitales certificados, Cardiología, gastroenterología, pediatría, ginecología, urología, directorio médico.

Imagotipo SAI-03.png
fb-logo-gray.png
yt-logo-gray.png
instagram-logo-gray.png
pinterest-logo-gray.png

Todos los Derechos Reservados. México 2023

bottom of page