El mes de la lucha contra el cáncer de mama; es una oportunidad para aumentar la conciencia y llamar la atención sobre el hecho de que todos, a nivel individual y colectivo, podemos ayudar a prevenir y controlar el cáncer.
El cáncer de mama es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios.
La manifestación más frecuente que ayuda a detectar el cáncer es la aparición de un bulto (nódulo palpable) que generalmente no causa dolor. Otros síntomas frecuentes son las alteraciones de la piel de la mama o la retracción del pezón.
La autoexploración, los ultrasonidos mamarios y las mastografías son las herramientas más útiles para encontrar bultos sospechosos en las mamas.
Detección
Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección a tiempo sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama. En México es la segunda causa de mortalidad en mujeres entre 20 y 59 años.
Aunque hay campañas permanentes para prevenir la enfermedad, el 19 de octubre se trata de hacer conciencia de la importancia de la detección temprana. Si no se adoptan más medidas, se prevé un incremento a más de 4 millones de nuevos casos y 1,9 millones de defunciones por cáncer para el año 2025.
Comments