top of page

Todo sobre el Autismo

Actualizado: 28 abr 2022

En México, uno de cada 115 niños padece Autismo.

Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de afecciones caracterizadas por algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y por un repertorio de intereses y actividades restringido, estereotipado y repetitivo.


Impacta no solo en quien lo presenta sino también a su familia, quienes será el apoyo fundamental para la persona con TEA.


Los TEA aparecen en la infancia y tienden a persistir hasta la adolescencia y la edad adulta. En la mayoría de los casos se manifiestan en los primeros 5 años de vida.


El TEA no lleva asociado ningún rasgo físico diferenciador (solo se manifiesta a nivel de las competencias cognitivas de la persona y del comportamiento). Se presentan con mayor frecuencia en los niños que en las niñas


En ocasiones se acompaña de padecimientos como: epilepsia, hiperactividad, alteraciones oculares o auditivas y ansiedad, entre otros.

Los niños con TEA tienen las mismas necesidades de apoyo y afecto por parte de su familia, aunque no pueden expresarlo de la manera en que todos estamos acostumbrados.




Importancia del diagnóstico


Cuando el diagnóstico se hace antes de los tres años de vida, idealmente, a los 18 meses para estimular el lenguaje, el desarrollo psicomotor y actividades de la vida diaria, los niños desarrollan habilidades que serán de importancia en edades más avanzadas. A menudo, no hay indicios en el aspecto de las personas con TEA que los diferencien de otras personas, pero es posible que se comuniquen, interactúen, se comporten y aprendan de maneras distintas a otras personas.


Signos que se deben vigilar


Después de los tres meses

  1. Si los bebés no fijan la mirada, si no voltean hacia donde hay ruido, o si alrededor de los seis meses no responden a juegos como sonreír a sus padres cuando se acercan o se alejan.

Después de los 2 años

  1. No piden agua, leche o dicen mamá.

  2. Tener intereses obsesivos

  3. Repetir palabras o frases una y otra vez

  4. Tener reacciones poco habituales al sonido, el olor, el gusto, el aspecto, el tacto o el sonido de las cosas

  5. Otros signos pueden ser, baja respuesta al nombre, no señalar los objetos para demostrar su interés y bajo contacto ocular


Personajes famosos con autismo

  • Albert Einstein

  • Isaac Newton

  • Amadeus Mozart

  • Tim Burton

  • Bill Gates


Cifras del autismo


  • 1 de cada 115 niños mexicanos lo padece

  • 22 meses edad media de sospecha

  • Más del 40% de niños que padecen TEA sufren acoso escolar

  • Más del 80% tiene hipersensibilidad general

  • Entre el 70 y 90% de personas adultas con TEA está desempleado

  • Es 4 veces más común en niños que en niñas

Comentarios


WhatsApp.png
messenger_edited.png
WhatsApp.png

hospital medico directorio medico médico cirugias cirugías parto cesarea cesárea hospitales ángeles angeles roma san ángel angel inn especialidades salud centros alta especialidad grupo angeles servicios de salud corporativo centro salud medicina familiar promociones maternidad laboratorio hsai paquetes clínica urgencias patriotismo sur universidad chapultepec ambulancias emergencias admisión aseguradoras guadalupe tepeyac xoco nutricion dalinde asociacion nacional de hospitales privados hospitales afiliados servicios hospitalarios instituciones privadas sector salud privado directorio de hospitales privados covid19 civid 19 hospitalización hospitalizacion enfermos enfermedad sanatorio pedregal hospital privado 24 horas médica sur medica sur laboratorio clínico estudios clínicos el mejor hospital de méxico torre médica grupo empresarial ángeles servicios de salud emergencias metlife chopo star medica starmedica hospitales ciudad de méxico hospital general centro médico abc hospitales certificados, Cardiología, gastroenterología, pediatría, ginecología, urología, directorio médico.

Imagotipo SAI-03.png
fb-logo-gray.png
yt-logo-gray.png
instagram-logo-gray.png
pinterest-logo-gray.png

Todos los Derechos Reservados. México 2023

bottom of page