top of page

Cáncer de Ovario, factores y diagnóstico.

Actualizado: 9 may 2022

Los ovarios son las gónadas femeninas que alcanzada la pubertad y hasta la llegada de la menopausia, producirán los óvulos para asegurar la reproducción.


El cáncer de ovario es un tumor maligno que se caracteriza por la pérdida de control del crecimiento, desarrollo y multiplicación de las células ováricas con capacidad de producir metástasis inicialmente en el peritoneo y ganglio loco-regionales y posteriormente a distancia, a casi cualquier sitio del organismo.


tratamiento para cancer de ovario


No se conocen las causas del cáncer de ovario, sin embargo, el riesgo parece estar relacionado con el número de hijos y antecedentes personales o familiares de cáncer de ovario, mama y colon; así mismo se le relaciona con la presentación de la menopausia.

Busca un especialista para tu familia en el mejor directorio médico.

Al igual que otros tipos de cáncer, los factores de riesgo para cáncer ovario pueden agruparse en 3 grupos: 1) Biológicos, 2) De historia reproductiva, y 3) De estilos de vida.


Factores Biológicos:

  1. Sexo Femenino

  2. Envejecimiento, a mayor edad mayor riesgo

  3. Historia personal o familiar de cáncer de ovario, mama y colon en madre

  4. Vida menstrual de más de 40 años (menarca temprana antes de los 12 años, asociada a menopausia tardía, después de los 52)

  5. Ser portador conocido de los genes BRCA1 o BRCA2

Factores de Historia Reproductiva:

  1. Nuliparidad (No haber tenido hijos)

  2. Haber recibido tratamiento para esterilidad sin lograr un embarazo a término (Citrato de clomifeno)

  3. Usar o haber usado terapia de reemplazo hormonal en la peri o postmenopausia por más de cinco años

Factores de riesgo relacionados a estilo de vida, estos son modificables:

  1. Alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra

  2. Dieta rica en grasas tanto animales como ácidos grasos trans

  3. Obesidad, principalmente postmenopausia

  4. Sedentarismo

  5. Consumo de alcohol mayor a 15 g/día

  6. Tabaquismo


No existe una prueba específica para la detección precoz del cáncer de ovario, por lo que todas las mujeres deberán tratar de identificar oportunamente si presentan la sintomatología asociada al mismo.



Diagnóstico temprano


La promoción para el diagnóstico temprano del cáncer de ovario es compleja, deberá incluir la identificación de sintomatología asociada, identificación de factores de riesgo, el examen clínico, el ultrasonido endovaginal o abdomino-pélvico y el examen sanguíneo del antígeno CA-125.


Los síntomas más frecuentes de cáncer de ovario son:

  1. Dolor abdominal o pélvico (abdomen inferior)

  2. Aumento del tamaño del abdomen o distensión abdominal persistente

  3. Necesidad de orinar con frecuencia o urgencia

  4. Sensación de plenitud o llenura después de beber o comer una pequeña cantidad de líquido o alimento

  5. Cambios en los hábitos intestinales

  6. Sangrado vaginal en la postmenopausia o entre los períodos

  7. Aumento o pérdida de peso

  8. Lumbalgia (dolor bajo de espalda)

  9. Indigestión o náuseas

  10. Cansancio excesivo

  11. Dolor durante las relaciones sexuales o sangrado posterior al coito

Las decisiones terapéuticas del cáncer de ovario se deben formular de acuerdo con la etapa clínica, reporte histopatológico, condiciones generales de salud de la paciente, estado hormonal, respetando sus derechos sexuales y reproductivos, así como su libre decisión respecto a recibirlas o no, habiéndose informado de manera clara y adecuada, considerando su estado emocional y condiciones socioculturales.


Los métodos terapéuticos que en la actualidad se emplean son:

  1. Cirugía

  2. Radioterapia

  3. Quimioterapia

  4. Biológicos


De ellos la cirugía y la radioterapia tienen una acción local o locorregional; en la quimioterapia y los tratamientos biológicos, la acción es sistemática.



Busca un especialista para tu familia en el mejor directorio médico.

Comments


WhatsApp.png
messenger_edited.png
WhatsApp.png

hospital medico directorio medico médico cirugias cirugías parto cesarea cesárea hospitales ángeles angeles roma san ángel angel inn especialidades salud centros alta especialidad grupo angeles servicios de salud corporativo centro salud medicina familiar promociones maternidad laboratorio hsai paquetes clínica urgencias patriotismo sur universidad chapultepec ambulancias emergencias admisión aseguradoras guadalupe tepeyac xoco nutricion dalinde asociacion nacional de hospitales privados hospitales afiliados servicios hospitalarios instituciones privadas sector salud privado directorio de hospitales privados covid19 civid 19 hospitalización hospitalizacion enfermos enfermedad sanatorio pedregal hospital privado 24 horas médica sur medica sur laboratorio clínico estudios clínicos el mejor hospital de méxico torre médica grupo empresarial ángeles servicios de salud emergencias metlife chopo star medica starmedica hospitales ciudad de méxico hospital general centro médico abc hospitales certificados, Cardiología, gastroenterología, pediatría, ginecología, urología, directorio médico.

Imagotipo SAI-03.png
fb-logo-gray.png
yt-logo-gray.png
instagram-logo-gray.png
pinterest-logo-gray.png

Todos los Derechos Reservados. México 2023

bottom of page